De la gloria del culto al brillo del poder

Ajuares de platería en el Reino de Murcia

Autor: García Zapata, Ignacio José

Sección: HISTORIA - HISTORIA GRAL

De la gloria del culto al brillo del poder

De la gloria del culto al brillo del poder

24,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/09/2023
Colección:
Sílex Universidad
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Los ajuares de platería configurados en el contexto geográfico y temporal de los antiguos territorios del Reino de Murcia y de la Diócesis de Cartagena especialmente los de la catedral de Murcia, antigua Colegiata de San Patricio de Lorca y los de las parroquias, conventos, monasterios y cofradías que jalonaron el sureste de la península ibérica presentan una serie de …

Los ajuares de platería configurados en el contexto geográfico y temporal de los antiguos territorios del Reino de Murcia y de la Diócesis de Cartagena especialmente los de la catedral de Murcia, antigua Colegiata de San Patricio de Lorca y los de las parroquias, conventos, monasterios y cofradías que jalonaron el sureste de la península ibérica presentan una serie de particularidades de gran interés para la historia del arte de la Región de Murcia y las provincias limítrofes. A través del análisis de estos tesoros se descubren las características del arte de la platería en este reino, abordando una serie de factores que se advierten imprescindibles para su estudio, como son los principales patrocinadores, tanto a nivel individual como institucional sus obradores y maestros más destacados las creaciones más significativas y, finalmente, las peculiaridades que aportan una identidad propia a esta platería.
Leer más

Más libros de García Zapata, Ignacio José

Más información del libro

De la gloria del culto al brillo del poder

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-19661-02-9
EAN:
9788419661029
Nº páginas:
384
Colección:
Sílex Universidad
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
HISTORIA GRAL

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar